
Los retos de cuidar a personas mayores en Barcelona
8 de septiembre de 2025La dependencia es el estado de las personas que, por enfermedad, discapacidad o edad, necesitan la ayuda y atención de otra persona, persona cuidadora, para llevar a cabo las tareas cotidianas (cuidado personal, alimentación, movilizaciones, vestirse, etc.). Tal y como hemos comentado anteriormente, la dependencia no afecta exclusivamente a las personas mayores, ya que puede afectar a personas de cualquier edad que, por enfermedad, discapacidad u otras limitaciones, no pueden realizar las tareas del día a día de forma autónoma. La Ley de la dependencia también protege a los niños menores de tres años: ayuda a sus familias y promueve que puedan desarrollar al máximo sus capacidades. Estos niños pueden acceder a ayudas económicas y servicios sociales para mejorar su calidad de vida.
Dentro de la Ley de la Dependencia, encontramos que existen tres grados diferenciados, según la ayuda que necesita una persona para llevar a cabo las actividades básicas del día a día. Para saber qué grado corresponde a cada persona, los profesionales utilizan una herramienta llamada Baremo de valoración de la dependencia (BVD). Esta herramienta evalúa qué puedes hacer solo/a, qué ayuda necesitas y también tiene en cuenta tu entorno.
- Grado I: Dependencia moderada: La persona necesita ayuda al menos una vez al día o de forma intermitente.
(Puntuación: 25-49 puntos en el BVD).
- Grado II: Dependencia severa: La persona necesita ayuda dos o tres veces al día, pero no es necesario que haya de forma permanente a su lado la persona cuidadora.
(Puntuación: 50-74 puntos en el BVD).
- Grado III: Gran dependencia: La persona necesita ayuda varias veces al día y la presencia constante de otra persona.
(Puntuación: 75 puntos o más en el BVD).
El reconocimiento de la situación de dependencia de niños de cero a tres años se realiza a partir de un baremo específico adaptado: la Escala de valoración específica (EVE).
El reconocimiento de la Ley de la Dependencia o discapacidad sirve para garantizar el acceso a beneficios, derechos y servicios públicos en igualdad de condiciones.
Tener reconocido un Grado de la Ley de la Dependencia o un grado de discapacidad del 33% o más y vivir en Cataluña facilita el acceso de las personas con discapacidad a derechos, servicios, programas y prestaciones que compensen las desventajas sociales o las barreras sociales que limitan su plena y efectiva participación en la sociedad.
Unicuida, somos una empresa acreditada por la Generalidad de Cataluña, con un número de registro vigente, que nos autoriza a dar prestación a los servicios procedentes de la Ley de la Dependencia en todo el territorio catalán.
Desde TV3, se lanzó una noticia sobre la monstruosa espera de algunas familias para acceder a la valoración del Grado de la Ley de la Dependencia.
Desde Unicuida, le acompañamos durante todo este proceso y, podemos organizar y dar inicio a la atención domiciliaria del paciente en el momento que crea oportuno. La vinculación del servicio a la Ley de la Dependencia se realiza desde el primer día de inicio de servicio. Es decir, los usuarios empezarán a cobrar la prestación económica vinculada desde el primer momento.
De la vinculación del servicio nos encargamos de todo nosotros, librándoles de hacer todo el trámite burocrático con la administración pública.